¿Maskne? Aprende a como lidiar con él en esta pandemia

Maskne

Llevamos prácticamente un año desde que inició la pandemia por Covid-19, y gracias a ello, el cubrebocas se convirtió en uno más de nuestros accesorios, pero su uso ha traído consigo un problema en la piel bastante molesto, que solo le pasaba a los deportistas o personal médico, el terrible Maskne. Su término técnico es acné mecánico y también se le conoce como“acné del deportista” o “de fricción” porque es el resultado de la fricción mecánica de un tejido contra la piel.

Cuando hablas o respiras, tu mascarilla tiende a atrapar mucho aire caliente, lo cual, además de ser molesto, genera un ambiente ideal para el crecimiento de bacterias y ácaros de la piel. La fricción de la mascarilla acentúa los brotes de acné, provocando que suceda el masknec, e incluso en algunos casos, puede haber dermatitis irritativas -por rozamiento o contacto- y alérgicas -por el uso de mascarillas sintéticas, que son de fibra y pueden producir alergia, al igual que los guantes de látex.

Pero, ¿Qué puedes hacer si te aparece este tipo de acné? Lo primordial es tener una rutina de cuidado facial diario, sobre todo para evitarlo, además es vital saber escoger el material de tu cubrebocas. En un informe publicado en junio del 2020 con recomendaciones sobre el uso de las mascarillas en el contexto de la covid-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que el empeoramiento del acné es más frecuente con cubrebocas filtrantes que con los médicas, lo sintético o plastificado hace que la oclusión y la irritación sea mayor, por eso se aconsejan mascarillas de algodón, especialmente para quienes tienen la piel sensible, explica el informe, es por ello que se debe preferir cubrebocas con telas ligeras o de algodón, para que la piel transpire.

Otro elemento importante para prevenir el Maskne es realizar el lavado frecuente de las mascarillas- en caso de que uses cubrebocas lavable-, o el cambio de cubrebocas diario, este consejo es vital para cuidar de tu salud con la pandemia, sino también para evitar el contacto de bacterias, maquillaje o sudor que haya quedado en una mascarilla pasada.

En cuanto a la piel, se recomienda hacer una rutina de cuidado “más a conciencia”, y no sólo limpiarla mañana y noche con productos no irritantes y sin jabón. Ahora con el maskne, es recomendable que cada que salgas y utilices mascarilla, llegues a casa y laves bien tu cara para limpiarla del sudor o bacterias y evitar que se irrite la piel. Otra sugerencia es dejar de utilizar principios activos y usar en cambio cremas de textura ligera que no sean demasiado grasas y que tengan el ph adecuado para la piel.

El tercer consejo que te damos es evitar el uso de maquillaje, sobretodo en la zona donde va la mascarilla, ya que al estar cubierto no deja respirar mucho a tu piel y eso provoca que los poros queden tapados.

Por último, no se debe dejar de lado el cuidado de la alimentación y por supuesto, reducir el estrés, ya que éstos hacen que la adrenalina y el cortisol aumenten y se produzca una reacción que se refleja en la piel.

Así que ya lo sabes, no permitas que una mascarilla te frene y dejes de lucir radiante. El Maske no tiene que ser horrible si te cuidas la piel correctamente. Aunque cabe aclarar que si la irritación es muy fuerte, es mejor ir con un dermatólogo para que te revise y recete el medicamento adecuado.

Artículos Relacionados

Ingresa la palabra o frase para iniciar tu búsqueda y presiona la techa ENTER para buscar o ESC para cancelar.

Volver Arriba