¿Sientes que esta pandemia ha hecho que tus nervios estén descontrolados? ¿Sientes ansiedad por lo que viene? ¿Tienes miedo? ¿Todo esto te da ganas de comer?¿Sientes que tu piel no es la misma? ¿Te muerdes las uñas?
No te preocupes, todo esto es algo que estamos experimentando muchas personas, la buena noticia es que puedes hacer muchas cosas para ayudarte a cambiar toda esta montaña rusa de emociones. Muchas veces creemos que tener ansiedad es algo muy normal, incluso está tan normalizado decir que estamos estresados en nuestro día a día.
La ansiedad puede causar una reacción en cadena que puede generarte estrés y hacerte pasar una mala noche, hasta provocar ataques de pánico cuando menos lo esperas. Cabe aclarar que cada persona es distinta y soporta la ansiedad a su manera, pero sin duda cualquiera puede realizar estas actividades para vivir mucho mejor.
- Desconéctate por completo.
En la medida de lo posible cuando llegues a casa trata de poner el teléfono en silencio, date un momento para ti y busca actividades que te relajen, por ejemplo puedes tomar un baño, prender una vela aromática y escuchar música relajante mientras lo haces. Es una buena forma de hacer un detox de la tecnología.
2. Medita
Si, seguramente dirás que lo has intentando y no logras meditar, pero es una de las actividades que te ayudan a bajar los niveles de ansiedad más rápidamente. La meditación es todo un proceso en el que tu mente, tu respiración y tu cuerpo en general entran en armonía para hacerte sentir consciente de ti mismo.
3. Tomar té
Si eres como yo, que amas el café y no puedes vivir sin él, déjame decirte que si sufres ansiedad necesitas cambiarlo por el té. El de cedrón definitivamente es un gran aliado para bajar niveles de estrés o ansiedad ¡Lo amarás! Si no lo encuentras, una gran opción será tomar té de manzanilla, valeriana o té verde.
Como puedes ver son algunos tips que consideramos pueden ayudarte en este momento, por supuesto siempre recomendamos acudir a un especialista de salud mental si tu problema de ansiedad es más severo.
Por Alessia Feliciano Mejenes